Home / Portada / Roma paga a los traidores, pero los desprecia

Roma paga a los traidores, pero los desprecia

“Hay cubanos que […] por el desdichado desconocimiento de la historia y tendencia de la anexión, desearían ver a la isla ligada a los Estados Unidos  […]”

José Martí.

Roma paga a los traidores, pero los desprecia.

La consolidación de la Revolución Cubana y su ejemplo intachable para el mundo, mantiene consigo desespero en los círculos de poder imperiales que han visto caer como torres de merengue todos los planes subversivos por destruirnos, a ese enemigo externo se une una minoría cobarde, alumna predilecta de las ratas que permanecen ocultas, tímidas, buscándole las manchas al sol, agazapadas, que solo sacan la cabeza con mucho miedo de ser aplastadas por un gigante, formado por millones de cubanos identificados con nuestro proceso y líderes. Esta fauna solo se alimenta del daño a su patria, es sustentada por unas migajas económicas con la intención de producir desórdenes sociales, abandonos ilegales, apatía por la institucionalidad sin importarle el costo material y humano, son parientes de la derecha venezolana que desean hasta una intervención militar. Ellos son, no solo traidores de su patria grande, también de su historia, identidad, cultura, del valor de nuestros próceres, de su barrio, de sus compañeros de trabajo, de los logros de la educación y salud, así como de otras conquistas sociales que son ejemplos irrefutables para el mundo. Estos personajes les deja de funcionar el corazón ante los pujantes éxitos del país, el cual continúa bloqueado económica, comercial y financieramente, pero creciendo en su Producto Interno Bruto, teniendo la mortalidad infantil más baja del continente, con un índice de vida de más de 78 años (comparado a países de alto desarrollo económico), alta tasa de escolaridad y cultura, con decenas de miles de hijos capaces de trabajar con amor y altruismo en cualquier rincón del mundo sin importarle la lejanía geográfica, el peligro de la catástrofe o los riesgos de morir por actos criminales o enfermedades contagiosas, vivimos en una sociedad que no es perfecta, pero sí cada día más justa y hermosa. Este tipo de rata es mucho más sucia que las de campo o hasta las muy reídas de ferretería, ellos viven en las fosas único espacio posible para alimentarse. Así prepara Estados Unidos sus ingredientes para intentar comerse al mundo, donde algunos podrán caer al poner el agua a calentar, pero esta Revolución Cubana es sólida y en ella solo se funden las ideas y las causas nobles del mundo. La leña que usan los Yanquis, aquí no arde, se pudre; por tanto ellos solo se llevarán el olor pudriente de sus inservibles lacayos, mientras, la inmensa mayoría de los cubanos nos mantendremos firmes hasta el final de los tiempos al legado de nuestro invencible Comandante en Jefe, que en su terminología de combate y en su concepto de Revolución, nos enseñó a vencer.

Orlando Pino Amores.

Subdirector Provincial de Cultura.

Check Also

60 Aniversario de la Biblioteca Provincial Roberto Rivas Fragas

Fundada un 30 de junio de 1963, la Biblioteca Pública Provincial Roberto Rivas Fraga es la …