JUNTO A JOSÉ ANTONIO ECHEVERRÍA EN LA TOMA DE RADIO RELOJ EL 13 DE MARZO DE 1957.
Por: José Martín Suárez Álvarez, Historiador del Centro Provincial de Patrimonio
El 13 de marzo de 1957 se produjo el histórico ataque al Palacio Presidencial de Cuba, y la toma de Radio Reloj, acciones organizadas por José Antonio Echeverría y el Directorio Revolucionario. Su desarrollo y resultado resultaron distintos a cómo habían sido planificados pues, por un lado, no participaron todas las fuerzas previstas en el mismo y, por otro, el objetivo de ajusticiar a Fulgencio Batista no se consiguió. Con la ocupación de Radio Reloj se pretendía anunciar su muerte, convocar una huelga general y llamar a todo el pueblo cubano a sumarse a la lucha armada. José Antonio Echeverría, estuvo al frente de la comitiva que tomó la emisora, entre ellos dos avileños. Bien conocido fueron los acontecimientos que se derivaron de la heroica acción, donde cayó el líder de la FEU y decenas de jóvenes abnegados y combativos de aquella generación.
¿Quiénes fueron los hijos de Ciego de Ávila que participaron en la toma de la planta radial?
Sus nombres, José Assef Yara, conocido cariñosamente como « El Morito», de 23 años de edad, hijo de padres naturales del Monte Líbano y Pedro Martínez Brito, apodado como «El pájaro loco» procedente de una familia muy humilde y de apenas 22 años. Durante la etapa estudiantil en el Instituto de Segunda Enseñanza de Ciego de Ávila, ambos se interesan y participan en las acciones revolucionarias que tienen lugar en el centro académico, destacándose como líderes estudiantiles desde la Asociación de Alumnos. Integran la Juventud Ortodoxa y desde sus filas denuncian públicamente los males que sacuden al país después del golpe de Estado del 10 de marzo de 1952, así como otros hechos de protestas y acciones que acontecen en la ciudad, como fue el apoyo a la Huelga General por el reclamo del Diferencial Azucarero en diciembre de 1955 y la fundación del Directorio Revolucionario.
José Aseff Ingresa en la Facultad de Medicina de la Universidad de La Habana en 1953 y Pedro Martínez matricula en noviembre de 1955 en la Facultad de Ciencias Comerciales e inmediatamente establecen contacto con los dirigentes estudiantiles vinculándose estrechamente a José Antonio Echeverría, convirtiéndose ambos en sus más cercanos colaboradores.
El Dr. José Aseff Yara, ortopédico, falleció en la Ciudad de La Habana el 4 de diciembre de 2001 a la edad de 66 años. Perteneció a la Asociación Árabe de Cuba y ocupo diversas responsabilidades después del triunfo de la Revolución en la capital del país. Hoy la Facultad de Medicina de Ciego de Ávila ostenta su nombre.
Por su parte, Pedro Martínez Brito fue abatido por los sicarios de la tiranía el día 10 de julio de 1958 junto a su compañero José (Tato) Rodríguez Vedo, en la calle B entre 19 y 21, en el Vedado. La noticia de la muerte de Pedro provocó en el pueblo avileño una ola de indignación como jamás se había observado.
Esta es muy sintéticamente parte de la vida y obra de los dos jóvenes avileños que estuvieron juntos a José Antonio Echeverría en la toma de Radio Reloj el 13 de marzo de 1957.
Villamar El portal de la cultura Avileña