Trabajo Investigativo sobre Rolando García Dorta.
Hijo Ilustre de la Provincia Ciego de Ávila, delegado fundador y personalidad del municipio Baraguá, este hombre nació el 6 de febrero de 1932, en el municipio Morón Provincia ciego de Ávila, de procedencia social obrera, en 1938 sus padres deciden trasladarse al antiguo ingenio Pilar, donde realizó sus primeros estudios en 1939 hasta 1945 en una escuela rural, posteriormente por la necesidad de ayudar a sus padres interrumpe su vida estudiantil y se incorpora a trabajar realizando diferentes actividades agrícolas hasta 1960, que matricula en el centro José Martí para obtener el 9no grado, en 1968 cursa estudios en la escuela de comunicaciones El Cedro y en 1971 realizó estudios para obtener el título de nivel medio en comercio interior en la escuela provincial de servicios comerciales de Ciego de Ávila. Al haber tenido una difícil y dura infancia se hizo un joven de pensamientos firmes, a partir de esta fecha su trayectoria laboral fue en diferentes sectores del municipio como por ejemplo en el Centro de Acopio donde se desempeñó como obrero, administrador, Jefe de distribución y posteriormente Jefe del Dpto. Comercial. En el año 1962 se destacó en el corte de caña y en 1963 por su rendimiento laboral lo trasladaron a la Granja Avícola 503 donde se mantuvo trabajando hasta 1965 en 1966 trabajo en el molino el Centavo en la Provincia Ciego de Ávila y en año 1967 se integra a la brigada Mártires de Gaspar como machetero voluntario y fue elegido mejor machetero. En este mismo año asiste a la Tribuna el 1ro.de mayo para escuchar un discurso realizado por nuestro Comandante en jefe Fidel Castro Ruz, esta ilustre personalidad ha sido ejemplo a seguir por muchas generaciones tanto del poblado como del país en general, debido a que dedico su vida a sembrar e inculcar valores, siendo un fiel revolucionario y defensor de las conquistas alcanzadas, debemos hacer énfasis a que independientemente de que este hombre ha sufrido pérdidas en su vida personal como han sido dos de sus hijos uno de estos pretendía continuar su legado siendo delegado por tres años consecutivos pero falleció a los 35 años de edad.
Trayectoria Revolucionaria.
En el año 1959 se incorporó a las filas de las Milicias Nacional Revolucionaria, participo en la lucha de alfabetización, en la crisis de octubre, en la intervención de la Ley de Reforma Agraria y diferentes movilizaciones. Posee diferentes medallas y reconocimientos como “Medalla del 18 Congreso de la CTC y la del 28 de septiembre”, medalla por 20 años como delegado a la Asamblea Municipal del Poder Popular, así como la condición de delgado fundador por los 25 años en el Poder Popular, por sus innumerables méritos y la continuidad de un trabajo de constante dedicación lo hacen merecedor de estos muchos estímulos morales que se le han otorgado en los diferentes centros de trabajos y organismos políticos y de masas a los que pertenece. En el año 1996 recibió un reconocimiento a los 20 años de entrega al Barrio en su condición de coordinador de los CDR. El 25 de noviembre del 2006 se le otorga la condición de Hijo Ilustre de la Provincia de Ciego de Ávila por su conducta integra y sus méritos relevantes en favor del desarrollo de la sociedad y en especial por sus aportes a la consolidación del territorio avileño, el 2 de septiembre del 2011 le otorgan la más alta distinción que confiere la Provincia que es esta la réplica del machete del Coronel Simón Reyes, Hernández, porque pasado presente y futuro están vinculado en la interminable cadena de la historia y la cultura del pueblo avileño del que este hombre es hijo distinguido por la valía de sus aportes a la obra que da sentido a la vida y una acerada voluntad de servicios a favor de los demás, esta distinción le fue dada porque honrar a los que cumplen con su deber es el modo más eficaz que se conoce hasta hoy para estimular a los demás a que lo cumplan por eso nuestro héroe José Martí dijo “No se tenga miedo de honrar a quien lo merece “este mismo día el presidente de la Asamblea Ricardo Alarcón de Quesada le entrega un reconocimiento por defender con honor revolucionario durante 35 años los intereses del pueblo como delegado fundador.
Yo personalmente entrevisté a este hombre de permanente dedicación y consagración a la revolución y destacó que como dijo José Martí “Respetar a un pueblo que nos ama y espera de nosotros es la mayor grandeza”.
Vida actual.
Este hombre revolucionario y trabajador por naturaleza, luego de concluir su responsabilidad como delegado en el año 2013 vive una vejez tranquila y armoniosa junto a su nieta, bisnietos y un vecindario que lo admira y respeta por su amabilidad, generosidad y simpatía y un pueblo que lo considera un ejemplo por su constante dedicación a ayudar. No por sus 84 años ha dejado de servir a la causa pues se ha dedicado a la siembra de árboles y frutales, pensando en no solo contribuir a la economía de su familia sino también demostrar una vez más que es una necesidad aportar al desarrollo de la agricultura y la economía del país recibiendo reconocimientos por los logros alcanzados en este ámbito como es el reconocimiento por haber cumplido con los planes de entrega de frutales del año 2015
He dedicado horas a la investigación para realizar este proyecto y creo preciso estimular a este hijo ilustre, modesto, desinteresado y carismático pensando que el elogio oportuno fomenta el mérito y el entusiasmo redime a hombres y mujeres y los embellece, reciba usted como premio a su contribución desinteresada en aras de engrandecer la labor revolucionaria de nuestro pueblo y a través de este estudio le demostramos que la vida es un perenne cantico. A usted lo ampara, protege y rodea un pueblo con el amor más tierno y firme que es el agradecimiento y el mío personalmente.
Eida Sánchez Rodríguez, informática de la Dirección Municipal de Cultura Baraguá.
Mis agradecimientos a las personas que hicieron posible la realización de este trabajo como fueron las promotoras del Consejo Popular Gaspar, Marisol Abreu García (nieta de Rolando García) y Gladys Esther Abascal, a Madeleine Sánchez quien contribuyó con paciencia a la entrevista que realice a esta personalidad.