1 El primero de diciembre de 1910 nació Angel Augier, destacado escritor y periodista cubano. Augier empezó trabajando como empleado en las oficinas del central Santa Lucía, ubicado en la zona de su natal Gibara, en la antigua provincia de Oriente. Tiempo después se trasladó hacia La Habana, donde desarrolló …
Leer más »Blog Archives
Noviembre
1 El primero de noviembre de 1930 nació en Santiago de Cuba, Electo Silva, quién con el decursar del tiempo ha sobresalido por su labor como director de coros y destacado compositor cubano. Electo Silva comenzó sus estudios musicales a los 8 años, en Haití. Algún tiempo después, se fue …
Leer más »Octubre
1 El primero de octubre de 1942, en La Habana, nació el destacado dramaturgo cubano Héctor Quintero. Desde que era un adolescente, Quintero comenzó a incursionar en el mundo artístico al presentarse en programas de radio y televisión primeramente, y tiempo después en el teatro. Héctor Quintero se ha destacado …
Leer más »Septiembre
1 El primero de septiembre de 1952 falleció en La Habana Guillermo de Montagú y Vivero. Nacido en San Juan y Martínez, en la provincia de Pínar del Río, el 12 de diciembre de 1881, de Montagú cursó los estudios primarios en Barcelona, España. Desde pequeño evidenció sus aptitudes para …
Leer más »Agosto
1 Ballet Nacional de Cuba El primero de agosto de 1967 el Ballet Nacional de Cuba estrenó en La Habana el mundialmente conocido ballet titulado “Carmen”. Correspondió a la primerísima bailarina Alicia Alonso asumir el rol protagónico de esta coreografía que sobresale no sólo por sus valores intrínsecos y el …
Leer más »Julio
1 Juan Cristóbal Nápoles Fajardo En la ciudad cubana de Las Tunas, el primero de julio de 1829 nació Juan Cristóbal Nápoles Fajardo, quién llegaría a ser un destacado poeta conocido como El Cucalambé. Sus primeras décimas guajiras se publicaron en 1845 en la ciudad de Santa María del Puerto …
Leer más »Junio
1 Tras haber tenido una vida excepcionalmente triunfal falleció el primero de junio de 1911 el músico cubano Claudio José Domingo Brindis de Salas quién fuera identificado como el rey de las Octavas o El Paganini Negro. Él inició sus estudios de violín con su padre y ya a los …
Leer más »