TRES VISITAS DE FIDEL A CIEGO DE ÁVILA EN EL MES DE MAYO
Por: José Martin Suárez Álvarez, Historiador.
La memoria histórica de Ciego de Ávila guarda con celo y amor las visitas que realizara el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz a la provincia durante el mes de mayo en diversos años. El día 3 de del señalado mes de 1966 llega en horas de la tarde a la fábrica de chapeadoras Indalecio Montejo, en la ciudad de Ciego de Ávila. Se interesa por el plan de producción del mes de abril, al conocer que este fue sobrecumplido en un seis por ciento, felicita a los trabajadores, a quienes explica que la fábrica 30 de Noviembre de Santiago de Cuba garantizará todos los tornillos, arandelas y tuercas que necesite la industria avileña. Invita a los técnicos a visitar el campo experimental de uvas de Banao, en Sancti Spíritus, para que construyan cuatro chapeadoras de acuerdo con las características de ese cultivo. En el mes de julio ya estaba en fase de pruebas, en Banao, una máquina hecha en la fábrica avileña, gracias a la capacidad innovadora e inteligencia de sus trabajadores motivados ante la tarea dada personalmente por Fidel. El 7 de mayo de 1989 Fidel visita Chicola, en la zona norte de la provincia, donde el contingente Héroes de Cuito Cuanavale realiza obras ingenieras para la expulsión de residuos y la desalinización del manto freático, también recorre el pedraplén de Turiguanó a Cayo Coco, las playas y el puesto de Guardafronteras de La Jaula. Al siguiente día abandera los contingentes Héroes de Cuito Cuanavale y Roberto Rodríguez. Conversa con pobladores de Turiguanó y acude al seminternado Wílliam Soler, de esta localidad. Antes de seguir su periplo viaja al Complejo Hidráulico de Florencia. Por último el 17 de mayo de 1996 preside Acto Nacional por el 35 aniversario de la ANAP, celebrado en la Plaza Camilo Cienfuegos de Ciego de Ávila, donde pronuncia el discurso de clausura.
En todas las visitas que realizó el Líder de la Revolución a esta central provincia dejó una huella imborrable por sus enseñanzas y aliento en aras de perfeccionar la obra de la Revolución y recibió el cariño y la gratitud del pueblo avileño.